Durante la primera fase, fueron 369 los ciudadanos que lograron fortalecer sus emprendimientos y no recurrieron a los ‘gota a gota’.
Todo un éxito está siendo la segunda fase de Inficréditos, un programa de la Alcaldía de Ibagué y que lidera la alcaldesa Johana Aranda, para impulsar los pequeños emprendimientos locales y ayudar a los comerciantes para que no tengan que recurrir a los ‘gota a gota’. En esta nueva etapa, ya van cerca de 130 beneficiarios.
Durante la primera fase del programa, fueron 369 los ciudadanos beneficiados, de los cuales, el 65 % eran mujeres cabeza de hogar y el 16 % comerciantes que laboran en espacio público. En esta etapa, el Gobierno local asumió el 100 % de los intereses en los créditos entre $300.000 y $1’500.000; mientras que para los préstamos entre $1’500.001 y $5’000.000, se subsidió el 50 % de los intereses.
“Nuestros comerciantes y emprendedores ya cuentan con sus préstamos en sus cuentas, y sus sueños ya se están haciendo realidad. Así que usted emprendedor, que está en su casa pensando cómo consigue esos recursos que requiere para potencializar su negocio, recuerde que Infibagué tiene para usted los Inficréditos”, expresó el gerente de Infibagué, Edilberto Pava.
Para la segunda fase, los montos cambiaron: en los créditos entre $300.000 y $2’000.000, la Alcaldía subsidia el 100% de los intereses; entre $2’001.000 y $5’000.000, la Administración Municipal asume el 50% de los intereses; y para los créditos entre $5’001.000 y $8’000.000, el 30% de los intereses serán subsidiados.
Los interesados en vincularse a Inficréditos deben cumplir algunos requisitos básicos, como no estar reportados en centrales de riesgo, tener al menos seis meses en su actividad económica, demostrar ingresos y recibir una visita de verificación.
Para mayor información, pueden escribir al WhatsApp: 317 474 16 11, o acercarse a las oficinas de Infibagué, ubicadas en la calle 60 con carrera Quinta, edificio CAMI Norte, barrio La Floresta.



