Desde las 2am iniciará la suspensión por daño en la línea de conducción más grande de la ciudad, la cual alimenta los tanques de Piedra Pintada, Ambalá y la Alsacia.
Desde las 2am iniciará la suspensión por daño en la línea de conducción más grande de la ciudad, la cual alimenta los tanques de Piedra Pintada, Ambalá y la Alsacia.
Junta Directiva extraordinaria del IBAL, aprobó proyecto de acuerdo por medio del cual se cumple con lo establecido por la CRA (Resolución 842/2018), aplicando el puntaje de eficiencia comparativa -PDEA- al 100%.
Los 585 semáforos y las 92 intersecciones que existen en la capital del Tolima están siendo objeto de trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo por parte de la Secretaría de Tránsito. Con esto se busca garantizar una movilidad adecuada en los principales ejes viales de Ibagué.
La Alcaldía de Ibagué cumplió la meta nacional y municipal de tener 2 estudiantes por cada terminal tecnológica.
Durante los 4 primeros meses del 2018, en Ibagué se presentó una reducción del 44.4 % en los casos de personas fallecidas en accidentes de tránsito, esto con respecto al mismo lapso del 2017.
Ya fueron demolidos los espacios escolares en estado de deterioro de las instituciones Jorge Eliécer Gaitán, Joaquín París y Fernando Villalobos Arango. Ahora iniciará la construcción de nuevas aulas y espacios complementarios por un valor de $18.900 millones.
La Alcaldía Municipal entregó dotación especializada para los 42 puestos urbanos y rurales que hacen parte de la Unidad de Salud de Ibagué. Estos insumos médicos y equipos tecnológicos tuvieron un costo de $612 millones y permitirán mejorar la atención en temas como desnutrición infantil, servicios básicos y sala de partos.
La Administración Municipal realizó la primera versión de la “Verdetón”, evento que articuló entidades públicas y privadas para iniciar el proceso de siembra de 2.5 millones de árboles en la ciudad.