El martes ambos países intercambiaron bombas por disparos de artillería en el último capítulo de este conflicto histórico
La escalada de tensiones entre la India y Pakistán, dos potencias nucleares enfrascadas en un conflicto histórico, llegó el martes 6 de mayo al punto en el que intercambiaron bombas por disparos de artillería.
Un atentado en la parte de Cachemira administrada por India que causó la muerte de 26 personas el pasado 22 de abril fue la gota que derramó el vaso. De mayoría musulmana, esta región es disputada por ambos países desde su independencia de Reino Unido en 1947.
El martes, en represalia por lo acontecido el mes pasado, la India realizó un ataque coordinado contra varias zonas de Pakistán donde perdieron la vida al menos 8 civiles, de acuerdo con las autoridades pakistaníes. En repuesta, Islamabad disparó tiros de artillería contra territorio indio.
India y Pakistán, poseedores de un enorme arsenal nuclear
The Bulletin of the Atomic, una organización dedicada a cuestiones científicas y de seguridad global, estimó en 2023 que Pakistán contaba con cerca de 170 ojivas nucleares.
Conforme a su ritmo de crecimiento armamentístico, la organización calculó que para 2025 el país musulmán podría haber alcanzado las 200 ojivas nucleares.
Con varios nuevos sistemas de lanzamiento en desarrollo, 4 reactores de producción de plutonio y una infraestructura de enriquecimiento de uranio en expansión, el arsenal de Pakistán tiene el potencial de aumentar todavía más en los próximos años, advirtió The Bulletin of the Atomic.
Mientras tanto que en la India se cree que produjo tanto uranio altamente enriquecido como plutonio. Para 2024 contaba con al menos 172 ojivas nucleares, según estimaciones.
Sin embargo, dado a su programa nuclear y al ritmo de crecimiento de su arsenal es probable que este año haya aumentado todavía más el número de ojivas, pues tiene suficiente plutonio militar para entre 130 y 210 adicionales.




