Así es como una Institución Educativa rural del Tolima desarrolló un chatbot de convivencia escolar

Edu Convive es la herramienta tecnológica hecha por y para jóvenes, que brinda orientaciones y sugerencias sobre cómo actuar ante situaciones que afectan la convivencia.

Desde la Institución Educativa Técnica Comercial Guasimal, ubicada en el corregimiento de Guasimal de El Espinal, siete estudiantes del semillero de investigación en informática, guiados por sus docentes orientadores, han desarrollado Edu Convive: un chatbot pensado por jóvenes y para jóvenes.

Esta herramienta tecnológica brinda acompañamiento y orientación sobre cómo actuar ante situaciones que afectan la armonía en el entorno escolar, ofreciendo información precisa sobre el manual de convivencia, la ruta de atención integral, protocolos para el abordaje de situaciones tipo 1, 2 y 3, el funcionamiento de los comités escolares de convivencia, y rutas de atención en salud mental y apoyo interinstitucional, entre otros recursos.

Richard Nixon Torres Moreno, docente orientador, explica que desde el semillero se ha procurado generar una herramienta digital con la cual se pueda promover y prevenir desde todos los aspectos de convivencia pero que sea además de fácil acceso para la comunidad educativa.

Más que un chatbot, Edu Convive se ha convertido en un canal seguro de comunicación para los estudiantes. Así lo expresa Brandon Stiven Garcés Torres, estudiante de grado décimo y parte del equipo desarrollador:

_“Edu Convive es una herramienta que nos ayuda a buscar soluciones frente a situaciones como el bullying o los conflictos. A veces no hablamos por miedo a las críticas o burlas. Este chat es completamente confiable; nos permite expresarnos con libertad y nos orienta sobre qué hacer y a quién acudir”.

Actualmente, el proyecto se encuentra en su tercera fase: prueba de efectividad. Ya fue presentado ante el Comité Departamental de Convivencia Escolar, liderado por la Secretaría de Educación del Tolima. Andrés Bedoya, referente del área, destacó la importancia de esta propuesta:

_”Esta es una estrategia es sumamente importante, cambiando el paradigma de convivencia escolar con un chatbot. Con esto, a través de, las nuevas tecnologías le apostamos a transformar la convivencia escolar en entornos no solamente seguros sino también, con competencias y habilidades digitales para el futuro”.

Como respaldo al proyecto, la Secretaría entregó dos teléfonos inteligentes que permitirán seguir fortaleciendo y escalando esta iniciativa que, desde lo rural, abre caminos hacia una escuela más inclusiva, consciente y conectada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

©2019 El Confesionario

Please publish modules in offcanvas position.