En un sentido discurso, Luz Nelly Arbeláez Gómez anunció que, por orden de la señora gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, se trasladará de la Secretaría de la Mujer a ejercer funciones relacionadas con los temas de género, el acompañamiento a la Secretaría de la Mujer y a la Secretaría de Inclusión Social, y la coordinación de programas macro en favor de las mujeres del departamento, desde el despacho de la mandataria.
Durante la clausura de la Escuela de Liderazgo Público e Incidencia Política, donde 400 mujeres se graduaron en procesos de liderazgo, Luz Nelly Arbeláez Gómez anunció su traslado para asumir nuevas responsabilidades desde el Despacho de la gobernadora Adriana Magali Matiz, con el propósito de continuar liderando acciones estratégicas de género y fortaleciendo los procesos de inclusión y empoderamiento femenino en el Tolima.
Durante su estancia en la Secretaría de la Mujer, Luz Nelly Arbeláez Gómez impulsó la estrategia ValientEs, una iniciativa que ha beneficiado a más de 25.000 mujeres en el departamento con acompañamientos psicojurídicos, formación en liderazgo, apoyo a asociaciones y procesos de autonomía económica.
Luz Nelly Arbeláez Gómez expresó que su labor fue desempeñada “con amor, con compromiso y con la profunda convicción de que empoderar a las mujeres transforma vidas, familias y territorios”. Asimismo, manifestó su gratitud a la gobernadora Adriana Magali Matiz por la confianza otorgada y por permitirle continuar sirviendo a las mujeres desde un nuevo espacio de gestión.
“Uno tiene que aprovechar los talentos que tiene la gente, y yo he descubierto unos talentos impresionantes en Luz Nelly Arbeláez Gómez, por eso tomé la decisión de decirle: Nelly, quiero que estés más cerca, en mi despacho. Yo con ella solo tengo gratitud por su compromiso, por su empeño y su disciplina, pero sobre todo, por su amistad”, expresó la gobernadora Adriana Magali Matiz.
Finalmente, Luz Nelly Arbeláez Gómez aseguró que este nuevo rol representa “una oportunidad para seguir impulsando políticas públicas y programas de gran impacto que fortalezcan el liderazgo, la autonomía y los derechos de las mujeres tolimenses”.
“Seguiré trabajando por las mujeres del Tolima, por su liderazgo, su empoderamiento y su participación activa en todos los espacios”, concluyó, reafirmando su compromiso de seguir acompañando los procesos que promueven la igualdad y el desarrollo social en el departamento.




