En una ceremonia de reconocimiento, recibieron su certificado los jóvenes participantes de la Escuela de Liderazgo público e incidencia política, quienes recibieron preparación en liderazgo transformacional, incidencia política, gobernanza inclusiva, comunicación para la incidencia y estrategias de acción..
Con entusiasmo, orgullo y esperanza, 121 jóvenes líderes del departamento del Tolima culminaron su formación en la Escuela de Liderazgo e Incidencia Política, una iniciativa de la Secretaría de Inclusión Social y Enfoque Diferencial en articulación con la Universidad de los Andes, que busca fortalecer los liderazgos territoriales y promover una participación activa, democrática y transformadora de la juventud tolimense.
Durante la ceremonia de graduación, los jóvenes recibieron su reconocimiento por el compromiso, la dedicación y la pasión con la que asumieron cada espacio de aprendizaje. El evento contó con la presencia de la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, quien exaltó la fuerza transformadora de la juventud y el papel fundamental que cumplen los nuevos liderazgos en el desarrollo de los territorios.
“Este es un momento muy especial, donde para nosotros es un gran orgullo haber trabajado de la mano de la doctora María Zuleta y de la Universidad de los Andes. Hoy no veo solo graduandos, veo líderes que pronto serán los jóvenes políticos de nuestro departamento. Cada aprendizaje es una semilla sembrada en sus corazones que germinará en un liderazgo más humano, consciente y solidario. Ser mujer, ser joven y ser líder es un acto de valentía, porque el liderazgo no compite, transforma”, destacó la gobernadora Adriana Magali Matiz.
Por su parte, la secretaria de Inclusión Social, Gynna Patricia Frías, reafirmó el compromiso del Gobierno Departamental con el fortalecimiento de los procesos juveniles, resaltando que la Escuela es un escenario que se construye con los jóvenes y no solo para ellos.
“Hoy celebramos el liderazgo de 121 jóvenes y mujeres que nos llenan de orgullo. Cuando iniciamos este proceso teníamos una convicción clara: el Tolima está lleno de talento y compromiso. Este liderazgo juvenil demuestra que la juventud no es el futuro, sino el presente activo que transforma territorios. Desde la Secretaría seguiremos acompañando sus sueños y garantizando espacios donde su voz siga siendo protagonista”, afirmó Gynna Patricia Frías.
El proceso formativo, que se desarrolló en cuatro cohortes, permitió que jóvenes de diferentes municipios del Tolima adquirieran herramientas para incidir positivamente en sus comunidades y consolidar proyectos con enfoque social y político.
Uno de los graduandos, Juan Felipe Vera Rey, expresó su gratitud por el impacto del programa en su vida y su liderazgo:
“La Escuela de Liderazgo Público e Incidencia Política me deja grandes enseñanzas. Aprendí que un verdadero líder es aquel que forma a otros líderes. Agradezco a la Gobernación del Tolima, a la Secretaría de Inclusión Social y a la Universidad de los Andes por brindarnos una experiencia que transformó mi forma de liderar y me dio herramientas para seguir trabajando por mi comunidad”.
La Escuela de Liderazgo e Incidencia Política ha sido un referente regional en la formación de jóvenes comprometidos con el cambio social, consolidando una red de liderazgo juvenil con propósito, orientada al servicio, la participación y la transformación de los territorios tolimenses.
El acto de graduación no solo representó el cierre de un ciclo, sino el comienzo de una nueva etapa para una generación de líderes que asume el compromiso de seguir construyendo un Tolima más justo, participativo e inclusivo.




